Utilizamos nuestras intervenciones DynamoLAB para construir capacidades locales en comunidades y organizaciones, transfiriendo conocimiento, sentido de pertenencia y cooperación.

La construcción de paz, Género, Diversidad, Gobernanza y Conciencia Ambiental son nuestros principios y motores.  Trabajamos para erradicar la pobreza energética, creando oportunidades económicas y sociales que fomentan el desarrollo sostenible y la resiliencia.

Proyectos

DYNAMO LAB: ENERGÍA Y CONOCIMIENTO.
Facatativá, Guayabal de Siquima, Bituima, Albán (Cundinamarca)

Construimos un laboratorio solar en Facatativá con 6 KWP instalados. Conformamos un equipo de multiplicador(e)(a)s) y un equipo audiovisual, 7 mujeres y 7 hombres; de la región y los capacitamos en Energía y Sostenibilidad por más de 350 horas. Luego, de forma integrada, construimos e implementamos un taller certificado de 15 horas que replicamos en 6 meses, capacitando gratuitamente a más de 180 personas de diversas organizaciones. Con el equipo diseñamos e instalamos soluciones solares para la electrificación de la sede del Acueducto Veredal ARPAYOVE y la Escuela Rural San Cayetano en zonas rurales del municipio de Guayabal de Siquima.

DYNAMO LAB: ELECTRIFICACIÓN CIRCULAR AGROVOLTAICA.  San Ángel (Cesár)

 

Construimos una fase de acercamientos, evaluación técnica y sensibilización con los beneficiarios, analizamos remanentes de construcción de parques solares para darles nueva vida, diseñamos e implementamos soluciones estructurales agrovoltaicas para la electrificación de seis familias que carecían del acceso a la energía eléctrica. Realizamos instalaciones eléctricas residenciales. Instalamos sistemas fotovoltaicos de 3 kwp con estructuras agrovoltaicas para la producción de alimentos de pan coger bajo la sombra. Instalamos sistemas de almacenamiento de 5 kWh. Se entregaron refrigeradores de última generación a los beneficiarios, mejorando la calidad de vida de los y las mismas.

DYNAMO LAB; ELECTRIFICACIÓN CIRCULAR
COMEDOR COMUNITARIO. Palmira (Valle del Cauca)

Agregamos valor a la propuesta de crear un comedor comunitario y con esto logramos su aprobación. Realizamos jornadas de sensibilización y capacitación sobre los usos de la energía solar con fines residenciales y comerciales, al equipo de mujeres lideresas del proyecto y a su comunidad.   Diseñamos e implementamos una solución desconectada de la red que permite la sostenibilidad económica del comedor comunitario que a diario beneficia a más de 100 personas en el corregimiento del Bolo San Isidro en Palmira, Colombia. Adicionalmente lobeamos la donación de refrigeradores y congeladores para la cocina con ánimo de mejorar la cadena de frío de los alimentos y la eficiencia del consumo.

Aliados

Equipo

Somos un equipo transnacional, multidisciplinario y diverso,construido entre Alemania y Colombia desde la participación de la idea de emprendimiento en el programa Ideas de Negocio para el Desarrollo.  

Trabajamos orientados por el principio de humanizar y nuestra motivación es acelerar la transición energética justa en Latinoamérica.

Nuestra meta es liderar en la regiónla implementación de proyectos de desarrollo sostenible que soporten las capacidades humanas y técnicas para la transición energética global. 

Nuestros ODS

Reconocimiento

Reconocimientos

 Ministerio Alemán de Cooperación y Desarrollo Económico (BMZ)

Ideas de Negocio para el Desarrollo 2018

Programa LAD Liderazgo para el Desarrollo Stanford University-(CIPE) Center for International Private Enterprice (CIPE) 2023.

Programa LAD

2do lugar. Premios Latinoamérica Verde 2022. Categoría: Energía limpia.

Premios Latinoamérica Verde 2022

Sello Verde. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia 2022. 

Sello Verde

es_ESSpanish
Escanea el código